Novedad de la larga semana que concluye fue que la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) y la Municipalidad de Salta firmaron un convenio por el que se dispuso cuáles serán los órganos de contralor de taxis y remises y apps de transporte.
Con el acuerdo, taxis y remises seguirán bajo la tutela del organismo que preside, mientras que el control de las apps quedará a cargo de la Secretaría de Tránsito de la Municipalidad como lo establece la ordenanza que aprueba su uso.
Al respecto de la novedad, desde el sector del transporte impropio indicaron que estaban “tranquilos” con la novedad entre partes, esperando poder seguir trabajando juntos para obtener beneficios directos y, a su vez, seguir erradicando el transporte ilegal.

Así lo dijo el secretario general del Sindicato de Conductores de Taxis, Alfredo Carrizo. “Estamos tranquilos de que la AMT continúe regulando el servicio de taxis y remises. Venimos trabajando en conjunto con el organismo para erradicar el transporte ilegal y debemos seguir por el mismo camino”, señaló en declaraciones que replicó Norte Noticias.
Dicho esto se refirió a uno de los beneficios acordados, referido a que el próximo año los trabajadores no abonarán la tasa de fiscalización. Además, se otorgará una prórroga para que los autos modelos 2011 y 2012 puedan continuar trabajando. “Esto lleva tranquilidad a los trabajadores del sector ya que se trata de beneficios directos”, remarcó Carrizo.
Algo que agregó es que desde su entidad plantearán la implementación de un registro de autos y conductores para garantizar seguridad a los usuarios y asegurar una competencia en condiciones equitativas, entre el sector impropio y las apps de transporte.




