¿Te dio alcoholemia positiva? Mirá las sanciones: curso, multa e inhabilitación

Tras los cuestionamientos por la obligatoriedad del curso de reeducación para recuperar la licencia y puntos de scoring, el secretario de Tránsito municipal marcó la importancia de estas medidas para los conductores que manejaron alcoholizados.

Matías Assennato tiene a su cargo esta Secretaría, por lo que comentó en FM Aries que estas medidas se aplican a quienes manejaron bajo los efectos del alcohol y explicó que la retención de la licencia se hace preventivamente por parte de un agente de Tránsito, pasando el Tribunal de Faltas a determinar una sanción.

Esta sanción puede ser una inhabilitación de 15, 30, 60 o 90 días según la graduación alcohólica, la reincidencia y el comportamiento del conductor al momento del control. 


“¿Quiénes son los que se quejan? Los que fueron detectados en un control de alcoholemia y se les retuvo la licencia por una falta grave”. 


Las multas económicas se calculan en Unidades Fijas (UFES), cuyo valor esta relacionado al 50% del precio de la nafta súper, llegando a costar una falta grave hasta 1000 UFES, es decir, $500.000. 

A pesar de las multas o inhabilitación, la molestia se relaciona con la exigencia de realizar el curso para recuperar los 20 puntos de scoring. 

El curso dura cuatro semanas y se divide en dos clases teóricas, una clase con familiares de víctimas de accidentes y una última semana con examen, explicó el secretario municipal.

Durante el periodo del curso, la licencia continúa inhabilitada: “Si ya estuviste 30 días sin manejar por la sanción, vas a estar 30 más hasta que termines el curso y recién recuperas los puntos”.  

Hay quienes alegan no tener tiempo para asistir al curso, a lo que Assennato respondió que es consecuencia de haber decidido consumir alcohol y manejar. 


“Podríamos haber subido simplemente el valor de la multa, pero la idea no es que quien tenga plata pueda hacer lo que quiera”. 


Recordó que el sistema de scoring no solo aplica a alcoholemia, sino que también quien estaciona en lugares prohibidos pierde puntos y al perderlos todos deberá hacer el curso. 

“Queremos que la gente recapacite, que entienda la dimensión del riesgo y la responsabilidad que implica manejar. No es castigo, es educación” finalizó.

Informate salta