El vocero presidencial Manuel Adorni confirmó este martes por la noche la creación del Consejo de Mayo, y que sus participantes tendrán ahora 30 días para conformarlo.
«Tendrá por objeto promover la implementación y cumplimiento de los lineamientos establecidos en el Pacto de Mayo», señaló en su cuenta de X, ex Twitter. El presidente del Consejo de Mayo será el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y se completará con seis integrantes más: un representante del Poder Ejecutivo Nacional; otro, de las provincias que adhirieron al acuerdo: otros dos propuestos por el Senado y la Cámara de Diputados; un consejero por las organizaciones sindicales y otro por los empresarios. No fue incluido el Poder Judicial.
La creación se confirmó tras la reunión que mantuvo este martes el secretario de Trabajo, Julio Cordero, con la Confederación General del Trabajo (CGT). Las dudas eran si se abría la convocatoria a todos los gremios o se admitía como único interlocutor válido a la CGT. Finalmente, la convocatoria fue más amplia y refiere a «las organizaciones sindicales».
El organismo tendrá por finalidad diseñar las leyes que le den proyección a los diez puntos que firmó el presidente Javier Milei con 18 de los 24 gobernadores el 9 de julio, en Tucumán.
El objetivo final del Consejo de Mayo será el de llevar al terreno de lo concreto los diez puntos que los gobernadores aliados firmaron junto al Presidente en el Pacto de Mayo.




