Sanción definitiva a la regulación del Sistema de Residencias de Salud

La Cámara de Diputados salteña dio sanción definitiva al proyecto de regulación de la actividad. Certificaciones, penalidades económicas, concurrencias y la posibilidad de hacer la residencia en el ámbito privado, entre las medidas.

En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados de la Provincia aprobó en definitiva el proyecto de ley que prevé la regulación del Sistema de Residencias de Salud en Salta.

En este sentido, la diputada Laura Cartuccia advirtió que las modificaciones realizadas por el Senado en la norma abordan y dan una respuesta a los temas más debatidos entre los distintos Colegios de especialistas. 

“Se corrigió una confusión histórica respecto a los certificados que otorga el Estado al finalizar la residencia y, en la norma, se deja en claro que el certificado de especialización debe ser otorgado por los Colegios”, indicó la legisladora.

En tanto, informó que otra de las reformas que introdujeron los senadores fue dar de baja la penalidad económica del 100% para quienes renuncien durante el primer año de su residencia; a partir de esta norma, los casos serán evaluados por los Colegios y allí se podrán en valor las circunstancias personales del residente.

Por otro lado, Cartuccia señaló que era necesario regular también el régimen de concurrencias ya que, con el pasar del tiempo, la modalidad se convirtió en trabajo gratuito velado, es decir, el Estado recibía mano de obra sin la obligación de remunerar el trabajo. 

“Es importante también que se autorice la firma de convenios entre el Ministerio de Salud para que las residencias se puedan hacer en el ámbito privado”, indicó la legisladora, y finalizó: “El texto, que vino modificado del Senado, quizás es un poco más acotado, pero, al establecer estas regulaciones, sigue manteniendo el espíritu del proyecto original”.

El proyecto, aprobado, pasa el Ejecutivo para su promulgación. 

Aries