Senadores aprobaron en definitiva la modificación de la Ley de Mediación que establece la inclusión de la virtualidad como método permitido para llevar adelante procesos de mediación en la provincia.
En la sesión ordinaria de este jueves, el Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto de ley que establece modificaciones en la Ley de Mediación; a partir de ahora, se incluye en la norma la posibilidad de realizar el proceso de mediación utilización la virtualidad.
“El objetivo es modificar una ley que tiene más de 20 años. La idea es que la mediación no presencial sirva como el principio de acceso a la Justicia de todos los ciudadanos”, explicó Miguel Calabró, senador por La Caldera, al momento de informar sobre el proyecto.
Señaló, además, que, muchas veces, la mediación presencial no puede llevarse a cabo por que una de las partes vive en un lugar distante o por que padece de una discapacidad que le impide asistir al proceso.
“En definitiva, nosotros debemos asegurar el acceso a la Justicia, sin perder la seguridad jurídica. Esta ley va a permitir que las mediaciones puedan hacerse de manera remota; acreditando la identidad, la persona podrá acceder a la mediación en una plataforma segura”, ponderó el legislador finalizando.
Aries




