Salta quiere atraer inversiones: menos impuestos, más oportunidades

La Municipalidad de Salta se prepara para presentar un paquete de medidas fiscales que promete transformar la forma en que el sector privado se relaciona con el Estado local.

Bajo el lema “Menos impuestos, más inversión”, la iniciativa encabezada por el intendente Emiliano Durand apunta no solo a aliviar la carga tributaria, sino a simplificar los trámites administrativos y crear un entorno más propicio para el desarrollo económico.

En un contexto nacional marcado por la recesión, la pérdida de poder adquisitivo y la retracción de inversiones, las políticas locales cobran especial relevancia.

Los municipios, tradicionalmente vistos como gestores de servicios básicos, comienzan a asumir un rol más activo en la promoción del empleo y la generación de riqueza. Salta capital parece alinearse con esa tendencia.

Durand destacó que el plan está pensado para quienes apuesten por la ciudad con inversiones privadas, lo que marca una estrategia explícita de seducción al capital productivo. Esto implica reconocer que la creación de empleo y el crecimiento sostenido requieren de un marco institucional amigable: menos burocracia, reglas claras y un esquema impositivo razonable.

Además del alivio fiscal, el anuncio pone sobre la mesa la discusión sobre el tamaño y la eficiencia del Estado. Simplificar no solo es reducir, sino también hacer más accesibles los procesos, especialmente para emprendedores y pymes que suelen ser los más afectados por la rigidez administrativa.