Sáenz cumplió su palabra: fue a Casa Rosada a reclamar las obras que Nación le debe a Salta

«Vengo a exigir lo que le corresponde al norte argentino. Les prometí a los salteños que voy a hacer que se realicen las obras que había firmado el gobierno nacional», expresó el gobernador.

El gobernador Gustavo Sáenz cumplió con su advertencia y este lunes por la tarde se presentó frente a Casa Rosada, acompañado por un grupo de gauchos salteños, para exigir al Gobierno nacional el inicio de las obras de refacción y ensanche de la Ruta 9/34, uno de los corredores más peligrosos y abandonados del norte argentino.

La presencia del mandatario salteño generó fuerte impacto político y mediático en Buenos Aires, donde Sáenz volvió a denunciar el abandono estructural que sufre el norte y a reclamar que Nación cumpla con los compromisos asumidos.

«No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan obras»

En declaraciones a la prensa nacional, el gobernador fue tajante al marcar su postura frente al Gobierno libertario:

«No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan obras. No queremos venir más a pedir limosnas a Buenos Aires».

Sáenz remarcó que su reclamo no es político, sino una defensa de los salteños que padecen a diario los riesgos de circular por una ruta colapsada, con múltiples siniestros viales y falta total de mantenimiento.

«Que quede claro: tengo diálogo con todos, pero ninguno soluciona los problemas. Vengo hablando con todos y me pasan con todos. Los salteños se han portado muy bien con el Gobierno nacional, pero ahora es momento de que cumplan su palabra».

Una protesta simbólica y cargada de federalismo

Pese a que la Policía Federal no permitió el armado de la carpa frente a Casa Rosada, Sáenz aprovechó la atención de los medios nacionales para visibilizar la situación crítica que atraviesa el norte argentino.

«Soy un hombre de puente y diálogo, pero también de palabra. Si Nación no cumple, Salta no puede seguir esperando. Hay una deuda histórica con nuestro norte y hoy la estoy reclamando en nombre de todos los salteños».

El mandatario estuvo acompañado por representantes de fortines gauchos, quienes viajaron especialmente para respaldar el reclamo de obras viales en la Ruta 9/34, conocida popularmente como la «ruta de la muerte» por la cantidad de accidentes fatales registrados en los últimos años.

Una deuda que lleva décadas

Las obras sobre la Ruta Nacional 9/34 fueron prometidas y firmadas por la Nación en reiteradas oportunidades, pero hasta el momento no se iniciaron los trabajos.
El proyecto incluye ensanche, repavimentación e iluminación del tramo entre Rosario de la Frontera y Metán, uno de los puntos más críticos del corredor bioceánico del norte.

Sáenz recordó que el reclamo no es nuevo y que la falta de inversión pública en infraestructura vial afecta la seguridad, la producción y el desarrollo de toda la región.

«El norte tiene todo lo que el mundo necesita: minerales, energía, agroindustria. Pero sin rutas, sin obras y sin decisión política, ese potencial se frena. Quiero salteños trabajando en su tierra, no pidiendo limosna en Buenos Aires».

QPS