Busca la disolución de empresas locales como SAETA, Aguas del Norte, REMSa y romper el contrato que existe con EDESa.
El diputado provincial y flamante senador electo, Roque Cornejo, presentó su proyecto que Ley con el que busca aplicar la misma línea política que utiliza Javier Milei. En este aspecto, busca la disolución de empresas locales como SAETA, Aguas del Norte, REMSa y romper el contrato que existe con EDESa.
En cuanto a las privatizaciones, Cornejo sugiere que, para que la calidad de vida de los salteños pueda mejorar, se necesita cortar con todo lo que genera un gasto y no soluciona la cotidianeidad. Por eso, busca la privatización del Complejo Teleférico, el servicio turístico del Tren a las Nubes y los Centros de Convenciones de Salta Capital y Cafayate.
Por otra parte, el proyecto que presentó el futuro senador por Capital, también da lugar a la venta de bienes estatales considerados no esenciales, como el Estadio Delmi y el Estadio Padre Ernesto Martearena. Los fondos obtenidos por estas operaciones estarían destinados, según la propuesta, a inversiones en infraestructura y servicios públicos.
Con respecto a los fundamentos, Roque Cornejo explicó: “la expansión del Estado ha creado estructuras ineficientes y burocráticas que obstaculizan el desarrollo económico de la provincia”. A su vez, argumenta que los recursos públicos deben destinarse a funciones esenciales como salud, educación y seguridad.
“Una base sólida para la transformación estructural del Estado provincial, permitiendo avanzar hacia una Salta moderna, eficiente y con mayor protagonismo del sector privado”, sentenció el libertario.
Ahora bien, tratándose de un proyecto que ataca a varias empresas estatales, la iniciativa del libertario deberá contar con el visto bueno de ocho comisiones. Hacienda y Presupuesto; Asuntos Municipales y Transporte. Medio Ambiente; Obras Públicas; Turismo; Justicia; Asuntos Laborales y Legislación General. Esto hace improbable que llegue a buen puerto.
El Intra




