Nevadas extremas complican la Puna salteña. Más de diez personas fueron rescatadas tras quedar varadas. Hubo casos de hipotermia.
El temporal de nieve que afecta a la Puna salteña dejó un saldo de rescates de emergencia, rutas intransitables y fuertes cuestionamientos a empresas por exponer a sus trabajadores a condiciones climáticas extremas. Ayer por la tarde, más de diez personas vinculadas a firmas mineras y proveedoras quedaron varadas en Alto Chorrillo y debieron ser asistidas por personal de Gendarmería Nacional. Algunos presentaban síntomas de hipotermia.
Según fuentes policiales, al cierre de la jornada se desarrollaba un segundo operativo de rescate en la misma zona, producto de la acumulación de nieve sobre las rutas. Entre los afectados también se encontraban empleados de una empresa de televisión satelital.
Uno de los casos más graves fue denunciado en redes sociales por Agustina Costancio, hija de un técnico de 55 años. La joven relató que su padre y un compañero fueron enviados a San Antonio de los Cobres pese a las advertencias meteorológicas. Durante el regreso, quedaron atrapados en plena ruta, sin comunicación ni auxilio, soportando temperaturas de hasta -18°C durante más de 16 horas. La asistencia finalmente llegó por gestión directa de las familias ante Gendarmería y Policía.
En ese contexto, la Junta Municipal de Defensa Civil de Tolar Grande dispuso el corte total de la Ruta Provincial 27, entre el Salar de Pocitos y Tolar Grande, debido a la intensa nevada.
Desde el municipio instaron a las empresas mineras a cumplir de manera estricta con la restricción de circulación para evitar poner en riesgo la vida de los trabajadores. Además, recordaron que cualquier cambio en la transitabilidad será comunicado a través de los canales oficiales.
QPS




