Rangeón habría amenazado a una de sus víctimas desde la cárcel: terrible allanamiento

El exorganizador de desfiles, condenado en 2022 por abuso sexual, vuelve a quedar en el centro de la polémica. La Justicia investiga mensajes intimidatorios enviados desde el penal de Villa Las Rosas.

La Unidad Carcelaria N°1 de Villa Las Rosas fue escenario en las últimas horas de un procedimiento judicial tras una denuncia que señala a Pablo Rangeón por haber amenazado a una de sus víctimas desde el interior del penal.

Según publicó el portal ElCaudillo, el exorganizador de desfiles de moda, condenado en 2022 a siete años de prisión por abuso sexual con acceso carnal, habría enviado mensajes de WhatsApp a una joven denunciante en un tono intimidatorio y con insinuaciones de represalias en caso de que no colaborara en «limpiar» su imagen pública.

Rangeón se encuentra alojado en el pabellón «K», conocido por otorgar beneficios especiales a los internos. De acuerdo a la investigación, los mensajes habrían sido emitidos desde un chip con característica de Bahía Blanca (0291).

Sin resultados en los allanamientos

Pese a los operativos de requisa en celdas y controles personales, no se logró secuestrar el teléfono desde el cual se habrían realizado las amenazas.

El caso expone nuevamente las falencias del sistema penitenciario salteño en el control del uso de celulares dentro de la cárcel, así como la existencia de pabellones con privilegios, una situación denunciada reiteradamente por familiares de víctimas y organizaciones sociales.

Una causa con antecedentes de archivo

La denuncia por amenazas no es reciente. Meses atrás, la presentación había llegado a la Fiscalía Penal II, que decidió archivar el expediente sin profundizar en las pesquisas. Recién ahora, con nuevas presentaciones, se dispuso avanzar con medidas dentro del penal.

Condena y causas pendientes

Rangeón fue condenado en septiembre de 2022 por la Sala IV del Tribunal de Juicio de Salta, que lo halló culpable de abuso sexual con acceso carnal contra una joven. Su caso tuvo gran repercusión por su exposición pública como referente en el mundo de la moda salteña y por la acumulación de múltiples denuncias en su contra.

La condena de 7 años cerró uno de los expedientes, aunque otras causas vinculadas a hechos similares todavía continúan en trámite judicial.

QPS