Potenciar Trabajo: suspendieron el pago a más de 200 salteños por diferentes irregularidades

Nuestras redes

Noticias recientes

El Gobierno de Javier Milei oficializó hoy la suspensión del pago del Salario Social Complementario a 201 salteños del programa social Potenciar Trabajo que habían sido detectados por diferentes irregularidades.

A través de resolución 13/2024, publicada en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo resolvió suspender el pago del «Salario Social Complementario a los titulares del programa Potenciar Trabajo» a los beneficiarios «identificados en el listado que como anexo acompaña a la presente medida».

Se trata de más de 27.000 planes sociales que presentaron «incompatibilidades» en la verificación de datos y cumplimiento de requisitos de ese programa social.

La cartera de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, había señalado que algunas de las irregularidades detectadas en los 27.208 casos dados de baja fueron que se percibían «jubilaciones o pensiones; prestación por desempleo; monotributistas categoría C o superior; trabajadores autónomos, incompatibilidad por residencia en el extranjero; fallecidos o poseer un auto con menos de 10 años de antigüedad».

Esas incompatibilidades habían sido identificadas por el cruce de información entre Anses y el Sistema de Identificación Nacional Tributaria y Social (Sinstys).

Además de Tucumán, las provincias investigadas fueron Mendoza, Misiones, Entre Ríos, Río Negro, Jujuy, Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Corrientes, Formosa, Salta y Santa Cruz. /La Gaceta