Pesca ilegal en Salta: el hallazgo que destapó una preocupante tendencia

Según fuentes policiales, las tareas de control se intensificaron en los últimos meses.

Efectivos de la División Lacustre y Fluvial de Río Bermejo realizaron una serie de procedimientos preventivos en inmediaciones de la ruta provincial 5, donde se detectaron múltiples casos de pesca ilegal. Los controles forman parte de los patrullajes habituales que buscan preservar los recursos naturales y evitar la extracción indiscriminada de especies ictícolas en la zona.

Durante los operativos, los agentes secuestraron un total de 276 ejemplares sin vida, que fueron decomisados en el lugar. Además, se identificó y se labraron infracciones a diez personas que practicaban pesca ilegal sin la autorización correspondiente, en violación al artículo 91 de la Ley Contravencional de la provincia.

Según fuentes policiales, las tareas de control se intensificaron en los últimos meses ante el aumento de actividades vinculadas a la pesca ilegal, especialmente en los márgenes de ríos y espejos de agua cercanos a rutas provinciales. Los uniformados remarcaron que este tipo de infracciones afectan la fauna local y alteran los equilibrios ecológicos del ecosistema.

Las especies incautadas fueron trasladadas para su correcta disposición, siguiendo las medidas establecidas por la autoridad ambiental. En tanto, las personas involucradas en los procedimientos quedaron sujetas a actuaciones contravencionales por violar las normativas que regulan la actividad pesquera.

La pesca ilegal continúa siendo uno de los principales desafíos para las autoridades en la región norte de la provincia. Desde la División Lacustre reiteraron su compromiso de mantener los controles activos y reforzar la vigilancia en zonas rurales y ribereñas, con el objetivo de proteger la biodiversidad y garantizar el cumplimiento de la ley.

Voces Criticas