Tras la detención de los efectivos que transportaban un millonario cargamento de droga, los investigadores están trabajando sobre un presunto caso de convivencia entre el narcotráfico y las fuerzas de seguridad
El escándalo con los narcopolicías atrapados con 420 kilos de cocaína pone luz a una red de narcotráfico que viene operando desde hace tiempo en la provincia de Salta. Una de las particularidades que presenta el caso es el misterioso sello que llevan impregnados los envoltorios de color amarillo. Ya se han visto en otras oportunidades cuando efectivos policiales de la División Drogas Peligrosas atraparon a diversos delincuentes cuyos rectángulos de cocaína tenían la misma marca del “Delfín”. Según trascendió, este estupefaciente era proveniente de Perú e iba a ser distribuído en la provincia.
Hace unas semanas se constató que el sello «Delfín» espropiedad de Reynaldo Castedo, líder del Clan Castedo de Salvador Mazza dedicado al tráfico de cocaína a través del paso fronterizo entre Bolivia y Argentina. La misma es utilizada como una indicación de calidad del producto. Castedo se encuentra bajo custodia por delitos relacionados con el narcotráfico y se le considera responsable intelectual del asesinato de Liliana Ledesma, una pasadora local.

Las autoridades federales apuntan hacia la posible complicidad de una fracción de la Policía de Salta con el narcotraficante arrestado, marcando ese como un eje central en la investigación en curso. A pesar de su encarcelamiento, parece que Castedo continúa dirigiendo operaciones de narcotráfico en el norte de Salta y otras áreas de Argentina desde la cárcel, según lo anunciado por fuentes vinculadas a la investigación.
En este contexto, la Fiscalía Federal en Tartagal está al frente de la investigación de la cocaína decomisada este miércoles durante la operación de Gendarmería Nacional que atrapó a dos narcopolicías. Asimismo, el estupefaciente transportado tendría un valor estimado de 2.500 millones de pesos en el mercado. Por esta razón, la Dirección General de Asuntos Internos ha suspendido a los policías implicados tras su detención en un operativo realizado por Gendarmería Nacional en el norte de Salta.
El Ministerio de Seguridad y Justicia reiteró su compromiso en la lucha incesante contra el narcotráfico y cualquier otro hecho de estas características, como por ejemplo el contrabando en la zona de la frontera y en las rutas provinciales. La Policía de Salta también ha sido informada de la detención de los dos efectivos y ha colaborado en la suspensión de los mismos, mientras que la fiscalía federal sigue investigando el caso en Tartagal.




