Mientras Nación prevé la Reforma Impositiva, Salta avanza en reducciones en el Presupuesto

Mientras el Gobierno Nacional se prepara para impulsar una Reforma Impositiva, Salta se destaca por haber tomado ya la iniciativa en el alivio fiscal, tal como el ministro ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, puso en valor al recordar que la provincia ya avanzó en la reducción de Ingresos Brutos (IIBB) para un amplio sector de la actividad económica, un beneficio que ya se encuentra contemplado en el proyecto de Presupuesto 2026.

En diálogo con FM Aries, el ministro resaltó que la principal herramienta impositiva provincial es Ingresos Brutos, y que el sector que históricamente soporta la mayor carga es el Comercio, a diferencia de otros rubros clave como la industria, la agricultura o la minería, que pagan alícuotas menores o nulas.

Dib Ashur detalló que la reducción es significativa para varios rubros: «Nosotros hemos reducido el 20% de Ingresos Brutos del 5 al 4, al 95% de los comercios, al 96% de los hoteles y restaurantes», mencionó sobre cómo esta medida implica que la gran mayoría de estos sectores productivos ya está pagando una menor carga impositiva provincial.

El titular de la cartera económica lamentó que, por falta de capacidad fiscal, la reducción no haya podido extenderse a los grandes contribuyentes. Sin embargo, aseguró que existe una firme voluntad política en ese sentido, y que el enfoque principal fue aliviar la presión sobre el sector que históricamente soporta la mayor carga.

El éxito de Salta para implementar esta rebaja impositiva se basa, según el ministro, en la solidez financiera alcanzada en los últimos años: «La voluntad nuestra es básicamente, dado que tenemos una provincia equilibrada hace 5 años y 9 meses, que hemos reducido 300 millones de dólares la deuda, que hemos hecho 2500 obras, pudimos bajar impuestos».

Finalmente, el ministro confirmó que esta importante reducción de impuestos se encuentra contemplada en el proyecto de Presupuesto 2026, el cual se encuentra actualmente en proceso de diálogo con legisladores e intendentes y será presentado formalmente ante la Legislatura en cuestión de horas.