La ciudad de Salta recibió a más de 270 mil turistas durante las vacaciones de invierno

El flujo de personas le dejó a la provincia una jugosa cantidad de dinero

Durante la temporada de vacaciones de invierno de julio de 2024, la provincia de Salta ha registrado un significativo impacto económico gracias al turismo. Con un total de 270.190 visitantes, la actividad turística generó un impacto económico de $83.500.038.874.

Según el Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, estos datos reflejan una temporada exitosa, con una tasa neta de ocupación del 73,1% en los alojamientos habilitados, un pernocte promedio de 3,9 noches y un gasto diario promedio de $79.241 por visitante.

En comparación con el mismo período en 2023, la capacidad de alojamiento creció en 3.000 plazas. La provincia vio un aumento en la ocupación, con Ciudad de Salta liderando con un 75,3%, seguida por los destinos cercanos como San Lorenzo y Vaqueros con un 68,1%, y los principales destinos como Cafayate y Molinos con un 73,4%. El resto de la provincia presentó una tasa de ocupación del 45,2%.

Los destinos más destacados en términos de ocupación fueron San Antonio de los Cobres, Ciudad de Salta, La Caldera, Cachi, Iruya, Cafayate, Rosario de la Frontera, San Lorenzo, Chicoana y Seclantás. Estos lugares no solo atrajeron altos porcentajes de ocupación, sino también a un gran número de visitantes.

Turismo Salta

Entre las atracciones más visitadas durante las vacaciones se encuentran: el Teleférico San Bernardo, que transportó a más de 52.500 personas y el Tren a Las Nubes, que realizó 33 salidas con una demanda alta, transportando a 13.056 personas. Los museos, centros culturales y otros sitios de interés también recibieron más de 74 mil visitantes.