Juicio por Villa Las Rosas: denuncian graves irregularidades en el sistema de calificaciones

Una ingeniera que auditó el Servicio Penitenciario declaró en el juicio por Villa Las Rosas y habló de graves irregularidades en el sistema de calificaciones de los internos.

La causa que investiga a una presunta red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1 de Villa Las Rosas continúa sumando testimonios. En la jornada de hoy declaró una ingeniera que realizó una auditoría interna en el Servicio Penitenciario y apuntó contra serias irregularidades en el manejo de documentos y evaluaciones a los internos.

La profesional aseguró que, en el marco de su auditoría, detectó inconsistencias en el sistema de calificaciones aplicado dentro de Villa Las Rosas. Según relató, se constató el faltante de numerosas actas correspondientes a las reuniones del Consejo Correccional, el órgano que debería evaluar periódicamente la conducta de los detenidos.

Además, la testigo indicó que en situaciones similares, como sanciones disciplinarias, se aplicaban criterios distintos para calificar a los internos, pese a que el reglamento establece parámetros claros para modificar notas en función de las sanciones. La falta de actas oficiales, remarcó, impide establecer cómo se llevaron adelante las recalificaciones, lo que constituye “una falta grave”.

El tribunal en el caso de Villa Las Rosas está conformado por los jueces Federico Diez (presidente), Paola Marocco y Javier Araníbar (interino), integrantes de la Sala VII del Tribunal de Juicio. Por parte del Ministerio Público actúan el procurador general Pedro García Castiella y los fiscales Ana Salinas Odorisio, Santiago López Soto y Gustavo Torres Rubelt.

En total son 20 los imputados: funcionarios del Servicio Penitenciario acusados de exacciones ilegales agravadas, concusión, comercialización de estupefacientes en un lugar de detención y asociación ilícita; además de internos y familiares implicados en maniobras de narcotráfico y asociación ilícita en concurso real.

Voces Críticas.