Gobierno convocará al Consejo del Salario a fines de enero

Nuestras redes

Noticias recientes

El secretario de Trabajo de la Nación, Omar Yasin, anticipó en diciembre que el Gobierno llamaría a reunir al organismo en los primeros días de 2024, se postergó recién a fines de este mes.

El Gobierno realizará la convocatoria al Consejo del Salario entre el 20 y el 30 de enero, según confirmaron fuentes oficiales a Ámbito.

El secretario de Trabajo de la Nación, Omar Yasin, anticipó en diciembre que el Gobierno llamaría a reunir al organismo en los primeros días de 2024, se postergó recién a fines de este mes. La intención es aplicar aumentos «considerables», en paralelo a las paritarias «en el sector público», que tendrán impacto en programas sociales y en el seguro de desempleo.

Salario mínimo: cuánto se cobra en enero

El salario mínimo vigente se estableció en septiembre de 2023 con una suba escalonada que dejó al ingreso básico en $156.000 pesos.

En la última convocatoria se modificó la manera en que se calcula y actualiza el SMVM, y si bien hasta esa fecha, representaba la mitad del salario promedio de un trabajador durante los últimos seis meses, a partir de ese último incremento, pasó a calcularse como el 75% del salario promedio de un trabajador durante el mismo período de tiempo.

El sueldo básico sigue pendiente de actualización desde diciembre por el gobierno de Milei y se ubica en $156.000, cuando la devaluación hizo saltar los precios encima del 20%.

De este modo, el salario mínimo mensual del país en dólares quedó a fin de diciembre como el penúltimo más bajo de Latinoamérica, con 152 dólares, según la consultora Statist. Venezuela, con 3,61 dólares, tiene el más bajo de toda la región, en la que Costa Rica encabeza la medición, con 687 dólares, que supera a la Argentina en cuatro veces y media.