Ir al contenido
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • Policial
  • Politica
  • Deportes
  • Turismo
  • Prensa
  • julio 24, 2024

Escándalo: se conoció el nombre del médico salteño que hacía certificados truchos

Nuestras redes

Noticias recientes

Qué son los “salarios dinámicos” que el Gobierno pretende incluir en la reforma laboral y cómo afectarían a las paritarias
22 octubre, 2025
Sesión clave en el Concejo Deliberante: los 18 proyectos que se debatirán
22 octubre, 2025
Inversión récord: Gustavo Sáenz refuerza la Policía de Salta con nuevos patrulleros y unidades
22 octubre, 2025
Fraude de pensiones por discapacidad en J. V. González: secuestraron $8 millones e investigan a 22 personas
22 octubre, 2025
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
22 octubre, 2025

Se trata de un especialista en Traumatología muy conocido en el departamento de Anta.

Un médico de Salta fue vinculado a un escándalo nacional de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde la Justicia está investigando la emisión de certificados falsos.

De acuerdo con información de Cadena 3, el fiscal federal de Chaco, Carlos Amad, está a cargo de dos causas que involucran la emisión irregular de certificados de discapacidad y pensiones por invalidez laboral. En una de estas causas, se han identificado unos 800 beneficiarios irregulares, lo que representa el 10% de la población de Taco Pozo.

Nueve personas fueron imputadas, entre ellas el intendente Carlos Antonio Ibáñez, varios médicos, directores del Hospital Rural Santa Rosa de Lima, y gestores vinculados a la organización. Se sospecha que estos individuos cobraban hasta $30.000 por emitir certificados falsos que luego eran aprobados por la ANDIS.

En este contexto, se identificó a un médico salteño, Rafael Lenin Azañero Anaya, especialista en Traumatología y conocido en el departamento de Anta, particularmente en la localidad de Joaquín V. González. Según Infobae, Azañero Anaya habría participado en la emisión de estos certificados falsos.

La investigación liderada por el fiscal Amad sugiere que Azañero Anaya formaba parte de una «gran asociación ilícita» que requería la colaboración de personas en posiciones clave tanto dentro como fuera de la administración pública, incluyendo médicos, bioquímicos, reclutadores, empleados municipales y administrativos, así como funcionarios públicos.

PrevVolverEn agosto se dictará un nuevo curso de Manipulación Segura de Alimentos
SiguenteEl objetivo es que los consumidores obtengan soluciones rápidas y eficientes en problemas referidos al incumplimiento de la Ley de Defensa del Consumidor.Next

Noiticias Populares

Lea acá las noticias más populares de Salta Diario

Qué son los “salarios dinámicos” que el Gobierno pretende incluir en la reforma laboral y cómo afectarían a las paritarias
Nacionales
Prensa 22 octubre, 2025

Qué son los “salarios dinámicos” que el Gobierno pretende incluir en la reforma laboral y cómo afectarían a las paritarias

Sesión clave en el Concejo Deliberante: los 18 proyectos que se debatirán
Salta
Prensa 22 octubre, 2025

Sesión clave en el Concejo Deliberante: los 18 proyectos que se debatirán

Inversión récord: Gustavo Sáenz refuerza la Policía de Salta con nuevos patrulleros y unidades
Salta
Prensa 22 octubre, 2025

Inversión récord: Gustavo Sáenz refuerza la Policía de Salta con nuevos patrulleros y unidades

Copyright © Salta Diario, todos los derechos reservados. 2015-2024