En un clima enrarecido, la campaña está llegando a su fin. Las fake news y la denuncia de Urtubey generaron tensiones y mucho nerviosismo.
El clima político en Salta se volvió muy tenso. A pocos días de las elecciones, lo que debería ser una contienda democrática parece una guerra sucia donde todo vale. La tensión se palpa en cada sede, y los teléfonos arden entre rumores, operaciones y encuestas truchas que se multiplican por el campo de la política local.
La denuncia de Juan Manuel Urtubey fue la bomba que hizo saltar el tablero. Denunció un atentado a la camioneta con la que viajaba por la ruta 5, en el departamento de Anta. “Aún no sabemos con certeza cuáles fueron los motivos del atentado que sufrimos”, dijo el ex antikirchnerista y ahora de nuevo kirchnerista.
Nadie la esperaba y todos la interpretan como una jugada desesperada o una maniobra milimétrica, según de qué lado se mire. Lo cierto es que desató un vendaval de sospechas, acusaciones cruzadas y teorías de complot.
Mientras tanto, las fake news hacen su trabajo con precisión quirúrgica: videos editados, audios anónimos y posteos virales que buscan dañar, confundir o simplemente sembrar pánico. En una provincia donde la política ya se volvió un espectáculo, el último acto promete más ruido que certezas.
Los principales candidatos se acusan mutuamente de jugar sucio, pero nadie parece tener las manos limpias. En los pasillos del poder, se habla de encuestas que cambian cada hora, de traiciones internas y de pactos secretos a punto de romperse.
Por el lado del oficialismo provincial, pareciera que los estrategas se dieron cuenta que Flavia Royón no levanta en las encuestas y decidieron darle más visibilidad a Ignacio Jarsún, el compañero de fórmula de la ex funcionaria de Javier Milei. Bernardo Biella juega en silencio, apostando a sus ya eternos cursos de RCP.
En La Libertad Avanza mantienen el optimismo, a pesar de que les está costando hacer campaña. Como en todo el país, los libertarios están siendo foco de fuertes rechazos por parte de la gente. En Salta recibieron el repudio en el centro de la capital y en Salvador Mazza.
El que viene en notoria levantada es el candidato del Partido de la Victoria, Sergio “Oso” Leavy, según aseguran varios dirigentes de distintos espacios. A fuerza de militancia, pero también de errores no forzados de Royón y de Urtubey, el “Oso” se mantiene firme, en crecimiento y con expectativas.
Opinorte