La Cámara Alta ya puso en agenda el día y la hora en el que se comenzará a tratar el proyecto que busca cambiar el rumbo del país
Luego del intenso debate en la Cámara de Diputados, la Ley Bases vuelve a pasar al recinto de Senadores. El proyecto impulsado por el Gobierno Nacional fue limando algunos aspectos en las jornadas maratónicas que llevaron a cabo los parlamentarios a fines de mayo. De esta manera, una vez más, el Congreso volverá a ser el centro de atención de la opinión pública la próxima semana.
La agenda está fijada para este miércoles 12 de junio a las 10 de la mañana. Los senadores tendrán que volver a revisar la Ley Bases y el denominado Paquete Fiscal aprobado por diputados, aunque esto no será una tarea sencilla. Tal es así que del texto original, sólo quedaron 232 artículos, sumado a los 112 pertenecientes a las medidas fiscales.

En otras palabras, se logró la media sanción en lo que respecta a la Legislación General, el Presupuesto y los Asuntos Constitucionales. Uno de los puntos trascendentales de esta normativa es la reforma laboral. Las modificaciones se basan en la extensión del período de prueba, la eliminación de multas a las empresas por tener a trabajadores registrados en negro y la creación de indemnizaciones mediante los convenios laborales de cada rubro, por lo que será de carácter opcional.
Asimismo, la Ley Bases propone la venta de algunas empresas estatales, tales como Aerolíneas Argentinas, Enarsa, Radio y Televisión Argentina, Intercargo, Agua y Saneamientos Argentinos (Aysa) y Correo Argentino, entre otras. Otro de los puntos trascendentales que tiene el abultado proyecto, son los poderes extraordinarios que se le facultarían al Ejecutivo Nacional para tomar decisiones sin ser debatidas ni supervisadas por los parlamentarios del Congreso.
En medio de este marco social y económico hostil, el Gobierno Nacional busca decretar la emergencia pública en el área administrativa, económica, financiera y energética por un año. El mes pasado, los debates y la resistencia de los legisladores en el Senado hicieron que a los adeptos a La Libertad Avanza no les quede otra opción que apelar al diálogo, ceder posiciones y modificar algunos puntos claves en el magno proyecto. Informa Voces Críticas.




