Scott Bessent aseguró que la política del libertario “marca la pauta en América Latina”. Pidió que los mercados le faciliten el financiamiento que necesita en 2026 y sostuvo que quiere volver a visitar el país.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, volvió a respaldar al presidente Javier Milei y aseguró que su política “marca la pauta en América Latina”. También dijo estar satisfecho porque los jóvenes y la gente humilde votaron por los candidatos del oficialismo y consideró que “saben que es la última oportunidad para la Argentina”.
Bessent contó en un posteo de X que habló con Milei desde Corea del Sur, y celebró su victoria en las elecciones legislativas del domingo. También instó a los mercados a facilitarle el financiamiento que necesita la Argentina para 2026.
“Ayer, desde Corea del Sur, hablé con el presidente @JMilei para felicitarlo por la histórica victoria de La Libertad Avanza en las elecciones intermedias. Su fortaleza y visión infunden esperanza a una nueva generación de argentinos”, dijo en X.
En la publicación, Bessent destacó el impacto regional del mandatario argentino: “Tras el liderazgo de @POTUS, el mensaje de libertad económica del presidente Milei resuena en todo el hemisferio occidental y marca la pauta en América Latina. Los mercados deberían acoger con facilidad y entusiasmo la financiación de la República para 2026”.
El funcionario añadió que le “alegró especialmente saber que los jóvenes y los sectores más pobres de la población argentina votaron de forma abrumadora por el presidente Milei”, al considerar que “esta es la última oportunidad de Argentina para superar décadas de mala gestión económica”.
Finalmente, Bessent anticipó que quiere volver viajar a Buenos Aires: “La política del presidente Trump de Paz a través del Fortalecimiento Económico va a transformar América Latina, y espero volver a visitar Argentina muy pronto”.
Cruce con senadoras demócratas y elogios a Milei
Horas antes, Bessent publicó un duro mensaje en la misma red social dirigido a las senadoras demócratas Elizabeth Warren y Amy Klobuchar, a quienes calificó de “fracasadas” por su rol en la política estadounidense y su oposición a líderes como el presidente argentino Javier Milei.
“Usted no logró frustrar el éxito electoral de uno de nuestros grandes aliados en América Latina, el presidente @JMilei. Ganó por una abrumadora mayoría, con los miembros más pobres de la sociedad votando por la libertad económica”,escribió Bessent, en un mensaje que rápidamente se viralizó.
En su tuit, el economista sostuvo que la idea de “libertad económica” resulta “particularmente anatema para la senadora Warren, la peronista estadounidense residente en el Senado”.
“No lograron reabrir el gobierno, impidiendo los esfuerzos de nuestra Administración para brindar ayuda a los agricultores estadounidenses”, agregó, señalando que la falta de acción podría perjudicar las próximas cosechas.
Bessent también incluyó una referencia al presidente Donald Trump, al remarcar que “como muestra la foto adjunta, @POTUS está en Asia demostrando lo que significa un liderazgo estadounidense exitoso”, y anticipó que el encuentro con el mandatario chino Xi Jinping traería “una victoria rotunda para nuestros grandes agricultores”.
El economista cerró su publicación con una advertencia a las senadoras: “Si deciden seguir contribuyendo a su legado de fracaso votando a favor de mantener el gobierno cerrado durante las próximas vacaciones de Acción de Gracias, ambos deberían avergonzarse”.
Finalmente, destacó el vínculo de la administración Trump con la de Milei: “el puente económico argentino ahora genera ganancias para el pueblo estadounidense”.




