El interventor del IPS, Emilio Savoy, aseguró que en la clínica IMAC hay sobreprestaciones

Según lo establecido en las auditorías estos débitos prestacionales no son salvables.

Tras la ruptura con el IMAC que se hizo efectiva el pasado 24 de abril, el interventor del Instituto Provincial de Salud (IPS), Emilio Savoy, aseguró que la clínica posee sobreprestaciones cuyos débitos prestacionales no son salvables.

El interventor del Organismo Provincial de Salud manifestó que se trata de prestaciones que no correspondían, por lo cual durante las auditorías mediante las cuales se revisaron las prestaciones efectuadas durante el mes de marzo establecieron que son débitos prestacionales no salvables.

Cabe recalcar que el director médico de la Red IMAC, Fernando Saavedra, aseguró que cortaron los servicios debido a que no aceptan que se les apliquen débitos del 20%, ya que en medicina no existe un negocio que genere una utilidad de ese porcentaje.

Sin embargo, el interventor del IPS sostuvo que el corte de servicios a sus afiliados fue una medida introspectiva y unilateral tomada simplemente porque desde el IMAC no están de acuerdo con los controles que surgen de las auditorías realizadas.

Asimismo destacó que durante las auditorías compartidas se discuten los débitos efectuados por el IPS con los profesionales del prestador y una vez concluida esta etapa, se firma un acta de acuerdo mediante la cual se pactan los débitos que son definitivos.

Sin embargo, en esta ocasión los directivos del IMAC tomaron la decisión de no firmar el acta de cierre del procedimiento de auditoría compartida y en su lugar, cortaron el servicio a los afiliados del IPS de forma arbitraria.

Voces Críticas.