El diputado provincial Gustavo Orozco sacudió el avispero político durante la última sesión de la Cámara de Diputados de Salta al pedir que la Justicia investigue a unos 15 empresarios «ligados a la política», supuestamente involucrados en maniobras con el empresario Fred Machado, detenido y próximo a ser extraditado a Estados Unidos por narcotráfico y evasión fiscal.
Durante su intervención, Orozco denunció que varios empresarios salteños (en su mayoría vinculados al espacio libertario) adquirieron aviones y helicópteros a Machado.
Según detalló, algunos de ellos habrían comprado «dos o más» aeronaves, lo que despierta sospechas sobre el origen del dinero y el uso que se les da a esos bienes.
«La provincia debe avanzar en investigaciones claves para saber quiénes son los otros empresarios, algunos ligados a la política, que adquirieron aviones y helicópteros, según mis fuentes, a Fred Machado», afirmó el legislador de Rosario de la Frontera.
Orozco agregó que entre los nombres que aparecen en la investigación figuran dirigentes políticos y empresarios con lazos libertarios, y reclamó que la Justicia salteña profundice las pesquisas sobre esas conexiones.
El diputado también alertó sobre el tráfico aéreo sospechoso de varias de las aeronaves compradas a Machado. Dijo que se detectaron vuelos hacia Bolivia (Tarija, Santa Cruz y Villamontes), lo cual calificó como «al menos sospechoso».
«Hay vuelos con esas aeronaves que fueron registrados a ciudades como Tarija, Santa Cruz y Villamontes. Esta situación debe investigarse. Los libertarios tienen que dar explicaciones», subrayó.
Orozco incluso puso en duda la capacidad económica de algunos compradores para justificar esas operaciones.
«Me gustaría saber cómo justifican la compra de más de dos aeronaves. Un político no lo puede justificar», disparó, insinuando que detrás podría haber algo más que simples negocios.
El legislador sostuvo además que, según información de inteligencia provincial, «son más de 15 los empresarios ligados a la política que tuvieron vínculos estrechos con Machado», e instó a las autoridades judiciales a avanzar con determinación en la investigación.
Por último, apuntó a una zona específica como epicentro de esas conexiones: «Vayan a la zona de Valle Escondido y van a encontrar lazos muy cercanos con Machado. Lamentablemente, la mayoría de los 15 empresarios que hay en una lista son libertarios», aseguró.
Cabe recordar que Fred Machado es un empresario argentino acusado en Estados Unidos por lavado de dinero, evasión fiscal y vínculos con el narcotráfico internacional.
El caso tomó notoriedad nacional cuando se reveló que el economista y diputado José Luis Espert había utilizado aviones de su propiedad durante la campaña presidencial de 2019.
Ahora, con las declaraciones de Orozco, la historia suma un nuevo capítulo con epicentro en Salta, donde las sospechas de una red de relaciones políticas y empresariales con Machado comienzan a ganar fuerza y a poner incómodos a varios nombres del ámbito libertario.
Nova