EDESA sigue cobrando tasas ilegales a los usuarios que debería pagar la empresa

Nuestras redes

Noticias recientes

Por el hecho ya hay una medida cautelar solicitada busca suspender el traslado de la tasa de fiscalización y control del 2% a los usuarios hasta que se resuelva la demanda colectiva.

La asociación civil de defensa del consumidor Protectora presentó una solicitud de medida cautelar ante la Justicia civil y comercial de Salta, con el objetivo de que EDESA se abstenga de incluir la tasa de fiscalización y control del 2% en las facturas de electricidad que emite a los usuarios de la provincia.

En diálogo con FM Infinito, Daniel Paganetti, representante legal de Protectora señaló: “Hemos hecho una acción colectiva y hemos pedido una medida cautelar donde solicitamos que se intime a EDESA, y se abstenga de incluir en las facturas tanto propias, como de Aguas del Norte, las Tasas de Fiscalización”.

Y agregó: “La contraprestación de la tasa es el servicio de control que hace el ENRESP en el servicio. Pero en la boleta, a algunos se los cobra y a otros no”.

El abogado aseguró que no se cuestiona la tasa, si no “cuestionamos que no es lo mismo que la pague EDESA sino 330 mil, que son aproximadamente los usuarios en Salta”, sentenció. “Cualquiera que agarre este caso, las facturas, y lo ve”, remarcó.

“La tasa de fiscalización parte de la medida cautelar y la tasa de Protección de Bienes, es una tasa que cobra la Municipalidad a través de EDESA, que cobra por las dudas, por si hay una catástrofe natural”, aseveró Paganetti.

“Hace como 15 años se cobra esta tasa”, advirtió y agregó que otro de los reclamos son los intereses que se cobran por encima del tope de la ley, según la ley de Defensa del Consumidor,

Por último, Paganetti propuso a modo de ejemplo, que EDESA bonifique durante 15 años el 20% a los usuarios.