Este martes se llevará a cabo la 18° sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia. En el temario figuran siete proyectos, entre los cuales se destaca uno vinculado al uso terapéutico del cannabis.
Uno de los temas centrales que se debatirá este martes en la Legislatura salteña es la creación del Registro Provincial de Cannabis Medicinal, una propuesta impulsada por la diputada Laura Cartuccia y el senador Manuel Pailler.
Según se detalla en el expediente N° 91-51.806/25, el proyecto tiene como objetivo crear este registro en el ámbito del Ministerio de Salud Pública de la Provincia, con el fin de garantizar el acceso seguro, regulado y supervisado al cannabis con fines terapéuticos.
«La iniciativa se fundamenta en la necesidad de garantizar el acceso seguro, regulado y supervisado al cannabis medicinal, promoviendo su uso terapéutico bajo los lineamientos de la Ley Nacional 27.350», explican los autores. La norma nacional ya regula la investigación médica y científica del cannabis, pero se requiere legislación específica en cada provincia para una aplicación efectiva.
El uso medicinal del cannabis ha mostrado beneficios para tratar distintas patologías como epilepsia refractaria, autismo, fibromialgia, dolor crónico, enfermedades neurodegenerativas y cáncer, entre otras.
Desde el oficialismo destacaron que la provincia de Salta podría convertirse en un actor clave en el desarrollo de una cadena productiva de cannabis medicinal, lo que permitiría fortalecer la investigación local, garantizar calidad en los tratamientos y generar nuevas oportunidades laborales.
«La creación del Registro Provincial de Cannabis Medicinal es una herramienta clave para ordenar y supervisar el acceso y la producción, asegurando que los pacientes, productores, instituciones científicas y organizaciones sociales puedan actuar dentro de un marco legal claro y eficiente», agrega el proyecto.
Además de facilitar el acceso a pacientes que necesitan tratamientos, la propuesta apunta a consolidar una política pública basada en evidencia científica y en el derecho a la salud.
QPS




