Día Mundial contra la Trata de Personas: todo lo que necesitas saber

La trata de personas es «uno de los más graves delitos de violación de los derechos humanos y sinónimo de esclavitud del siglo XXI”
El número de teléfono 145 está disponible todos los días del año para hacer las denuncias correspondientes.

Desde las redes sociales de la Cámara de Diputados de Salta brindaron un mensaje concientizando sobre el daño que produce la Trata de Personas. Es que hoy se celebra el Día Mundial en contra de este acto de violencia y que vulnera la dignidad humana. Aquí te compartimos detalles de las leyes vigentes.

En primer lugar se debe tener en cuenta que estas normativas buscan “concienciar a las personas acerca de la grave problemática que ha acarreado la expansión de este delito a nivel mundial”. Por ello es que se renueva el compromiso de la lucha contra la trata. El mismo es considerado como “uno de los más graves delitos de violación de los derechos humanos y sinónimo de esclavitud del siglo XXI”.

A su vez, el número de teléfono 145 es la línea para asistencia y denuncias. Es de fácil uso y acceso porque es nacional, gratuita y funciona las 24 horas de todos los días. Al mismo tiempo, están disponibles los correos electrónicos y un formulario web. Para reforzar el mensaje de conciencia se recuerda que “sin clientes, no hay trata”.

Leyes vigentes

La Ley N° 8.345 tiene como objetivo crear las condiciones para el acceso al trabajo de personas que han sido víctimas. Por eso es importante que el Ejecutivo articule con autoridades nacionales y municipales la asistencia a quienes han sufrido vulneración sobre su persona por este delito.

También se informa que para el cumplimiento de esta ley se debe tener el consentimiento de la víctima a través de una autorización por escrito. Al mismo tiempo, se resguardan todos sus derechos, integridad, intimidad y absoluta confidencialidad. Además, se brindan facilidades impositivas a quienes contraten a personas contempladas en la ley.

Mientras que la Ley N° 8.308 es la que establece la obligatoriedad de que aparezca la leyenda que pide que se haga la denuncia correspondiente. “Si sos testigo o víctima de trata, llama gratuitamente al 145, las 24 horas. SIN CLIENTES NO HAY TRATA”. Dicha simbología  figura en los diferentes puntos de acceso a la provincia ya sea en pajes, terminales, transporte público, hoteles, etc.