Una estructura de vaciamiento de las arcas municipales en plena campaña electoral habria funcionado en Rosario de la Frontera. El ex dipu-pistolero usaba la plata de la muni como un negocio personal.
A los tres días de haber asumido como intendente, Kuldeep Singh ya se estaba comprando a sí mismo desde la municipalidad.
Lo curiosos es que al principio no habia ninguna maniobra, todo era muy simple: el municipio le empezó a comprar a Kubefa SRL, su cadena de supermercados. Factura va, factura viene. Un colaborador le sugirió que eso no era legal, pues es incompatible.
En vez de frenar, armó algo peor: empezó a hacerle facturar al municipio a empresas que crearon sus amigos, compañeros de colegio, conocidos de confianza. Algunas se registraron de un día para el otro, sin camiones, sin empleados pero con facturaciones altisimas.
Uno de los negocios que saltó a la vista fue la justificacion por “provisión de agua potable”. Así lo pusieron en las facturas, cuando todos los rosarinos saben que el municipio no reparte agua. ¿Cuánto facturaron? Más de 70 millones de pesos, en solo tres meses, justo antes de las elecciones.
Nadie vio una gota de esa agua. Y la persona que facturó no tienen camiones cisterna.En los barrios donde supuestamente se repartió, nadie recibió nada. En algunos casos, facturaron agua en zonas como El Naranjo, donde hay agua corriente.
Entonces, ¿dónde está el agua? En ningún lado. Pero las facturas sí existen. Están cargadas en el sistema de la municipalidad. Algunas las quisieron anular, pero la mayoría siguen activa.
Todo es tan obvio que una de las empresas, por ejemplo, tiene solo diez facturas en su historial: la número 1, la 2, la 3, así hasta la 10. Fue creada exclusivamente para facturarle al municipio. Sin antecedentes, sin camión, sin empleados. Nada.
Y así, varias. Todas con algo en común: están ligadas a personas del entorno de Singh.
La gran sospecha —y con razón— es que ese dinero se usó para la campaña electoral. Porque todo esto pasó en los meses previos a las elecciones. Se armaron empresas, se inflaron facturas, se emitieron órdenes de pago, y en Rosario no se repartió ni un litro de agua.
En una entrevista en Infinito FM, el diputado Provincial, Gustavo Orozco, comentó que realizó la denuncia y «la Justicia pidió más información».
«El intendente y los proveedores están claramente identificados. Y esto no se puede mirar para otro lado. Yo mismo entregué las pruebas, los comprobantes, las facturas, todo. No son versiones, son documentos oficiales”, afirmó el legislador.
“Consulté con un abogado especialista y redactamos la denuncia formal. Se agregaron más pruebas todavía. Agua del Norte, por ejemplo, paga mucho menos que el municipio por el mismo servicio. Acá hay facturas de 8 millones de pesos por camiones de agua. ¡Ocho palos por camión! ”, remató
“Si esto queda solo en la Cámara, muere ahí. Por eso judicializamos. Ya hicimos la presentación y vamos a seguir ampliando. Porque hay muchas otras situaciones igual de turbias”, señaló.
“Yo ya te pasé todas las facturas. Las empresas, los montos, las fechas. Todo. Que nadie diga que esto es un invento. Rosario de la Frontera merece saber qué se hizo con su plata”, cerró el diputado.
Opinorte




