La moción terminó aprobada con 164 votos a favor, 66 en contra y 0 abstenciones.
Ayer durante la sesión en el Congreso de la Nación, Pablo Yedlin dio el puntapie inicial para dictaminar los proyectos de declaración de la emergencia sanitaria en la salud pediátrica del Hospital Garrahan. En un plenario de Acción Social y Salud Pública; Familias, Niñez y Juventudes; y Presupuesto y Hacienda convocado para el martes 8 de julio a las 12. Los diputados nacionales por Salta votaron a favor y en contra.
De acuerdo a la nómina del Congreso de la Nación, los diputados de Salta votaron de la siguiente manera: Pamela Calletti, ausente. Había avisado que no asistiría a la sesión. Sus compañeros de Innovación Federal repartieron los votos. Yolanda Vega votó por si y Pablo Outes por no.
Por Unión por la Patria, el diputado Emiliano Estrada, que deberá enfrentar el proceso de quita de fueros, acompañó la declaración de Emergencia el Salud Pediátrica en el Garrahan. El resto de los diputados libertarios, como era de esperarse, rechazaron el proyecto.
Emilia Orozco, Carlos Zapata y Julio Moreno, rechazaron la iniciativa, en línea con lo que el presidente Javier Milei vino sosteniendo durante las últimas semanas. Pese a la negativa del oficialismo, la moción terminó aprobada con 164 votos a favor, 66 en contra y 0 abstenciones.
Todos quieren al Garrahan menos los diputados nacionales por Salta
«Lo del Garrahan no es falta de plata, es lo que el presidente quiere”, dijo Facundo Manes. Y aseveró que este es “un país que pone más recursos en organismos de inteligencia para influir en periodistas y pagar trolls en redes sociales”.
“El Garrahan no es un gasto, es el corazón de la Argentina y un país también se mide por la compasión y la solidaridad porque sin salud pública no hay Nación. La salud es el motor del desarrollo porque una sociedad sana es más productiva y están en juego el alma de nuestro país”.
El Intra