Con la designación de Pablo Quirno, el Gobierno busca alinear la política exterior con la economía

La diplomacia y los principales aliados de la Argentina recibieron con buenos ojos el nombramiento del hombre de confianza del ministro Caputo.

Después de tantas idas y vueltas y de varios nombres en danza, la oficialización de Pablo Quirno como nuevo canciller tuvo una buena repercusión interna en una Cancillería dividida, así como también en las principales embajadas de los socios comerciales y políticos de la Argentina.

El reemplazante de Gerardo Werthein llegará al Palacio San Martín en un contexto en el que aún faltan nombramientos en áreas clave —sobre todo en el sector político— y mientras avanzan distintas negociaciones económicas en curso.

La idea generalizada es que la designación de Quirno garantizará una cooperación y alineación directa con el rumbo económico que impulsa Luis “Toto” Caputo. Además, se espera que facilite la respuesta a las exigencias y demandas de los Estados Unidos frente a los paquetes de asistencia enviados por el gobierno de Donald Trump.

Entre los funcionarios y diplomáticos destacan que el futuro canciller participó activamente en las conversaciones y negociaciones por el rescate financiero, por lo que conoce en detalle cada una de las reuniones que se realizaron en los últimos meses.

El ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. (Foto: Daniel Vides/NA).
El ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. (Foto: Daniel Vides/NA).

Resta definir quién integrará el equipo que acompañará al nuevo canciller y qué nuevos nombramientos se harán en áreas estratégicas, tanto políticas como económicas y comerciales.

Quirno enfrentará el desafío de profundizar la inserción internacional de la Argentina, de consolidar el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur, avanzar en la implementación del tratado con la EFTA, y continuar con los procesos ya iniciados con Emiratos Árabes Unidos, países de Asia y Canadá.

Pablo Quirno emerge como un funcionario con mayor experiencia y proyección que muchos de los nombres que circularon en las últimas semanas. El gran interrogante, que posiblemente se aclare tras las elecciones del domingo, es saber si el gabinete que lo acompañe estará conformado por figuras cercanas a Santiago Caputo o a Mauricio Macri.