Con la candidatura de Carlos Rodas, la CGT vuelve a tener lugar en la política

La participación del dirigente bancario significa una participación gremial luego de años sin reconocimiento por parte del poder político.

El secretario general de la CGT SaltaCarlos Rodas figura como candidato a diputado nacional del frente Fuerza Patria, que lleva como postulante a senador nacional a Juan Manuel Urtubey. La participación del dirigente bancario significa una participación gremial luego de años sin reconocimiento por parte del poder político.

A pocos días del vencimiento de la registración de candidatos para las elecciones de octubre, la CGT Regional Salta y las 62 Organizaciones Peronistas mantuvieron un encuentro en las instalaciones del Sindicato de Luz y Fuerza, con la participación del exgobernador Juan Manuel Urtubey y dirigentes de más de 50 sindicatos.

La reunión, encabezada por el secretario general de la CGT SaltaCarlos Rodas, y el secretario general de las 62 Organizaciones Peronistas, José Papalardo López, tuvo como eje la conformación de un frente social y político amplio en defensa de los intereses de los trabajadores y en rechazo a las políticas económicas del gobierno nacional.

Qué dice el comunicado de la CGT Salta firmado por Rodas

En el comunicado emitido tras el encuentro, las organizaciones expresaron su voluntad de unir fuerzas entre los sindicatos para fortalecer la defensa de los derechos laborales, rechazar las políticas que consideran contrarias al bienestar del pueblo y la justicia social, y mantener una postura firme en el Congreso Nacional sin apartarse de los intereses de los trabajadores.

También subrayaron la importancia de promover la participación activa del movimiento obrero en la construcción política, reclamando su inclusión en las listas electorales para garantizar su presencia efectiva en el Congreso.

El documento cuestiona las medidas de ajuste del gobierno de Javier Milei, señalando que afectan principalmente a los trabajadores y sectores vulnerables, y llama a “una rebelión en las urnas” apoyando a candidatos que respalden sin titubeos los intereses del pueblo trabajador. Las organizaciones presentes coincidieron en la necesidad de fortalecer la unidad del peronismo y construir un frente político que frene las políticas que consideran “antipopulares” del actual gobierno.

Guaymás, otro referente sindical, habló de Milei

Martín Guaymás, secretario gremial de la central obrera, aseguró que el nombre del exgobernador surgió con fuerza entre los dirigentes gremiales de toda la provincia, considerándolo una figura con capacidad para frenar el ajuste impulsado por el Gobierno nacional. “Urtubey es una buena posibilidad, la gente también nos dice que puede ser una buena opción para salir a pelear y defender tanto los derechos de los trabajadores como de los distintos sectores de la provincia”, afirmó.

En este contexto, el dirigente gremial realizó un llamado a la unidad dentro del peronismo. “Si el peronismo va dividido termina siendo funcional al Gobierno. Tenemos que entender que la única forma de salvar hoy la patria es la unidad. Si dividimos las aguas, estamos siendo cómplices de este gobierno”, advirtió.

Además, Guaymás cuestionó con dureza a la gestión de Javier Milei, a la que acusó de promover un ajuste “insensible” y de atacar los convenios colectivos de trabajo. “Nos mintieron. Nos dijeron que no iban a ajustar, que iban a subir los sueldos. Muchos trabajadores hoy nos dicen que teníamos razón”, concluyó.

El Intra