Caso Casita Feliz: condenaron a seis empleadas por maltrato a varios chicos

La investigación inició ante las sospechas de que los acusados atentaron contra el bienestar superior de los niños, niñas y adolescentes alojados en el dispositivo de protección. Conocé a quiénes absolvieron.

En una audiencia desarrollada este miércoles en la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Centro, se conoció el veredicto en la causa que investigaba a una excoordinadora y ocho operadoras de una casa hogar de la ciudad de Salta por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público, en perjuicio de la Administración Pública Provincial.

El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio, quien se desempeña de manera interina en la Fiscalía Penal 2, representó al Ministerio Público Fiscal durante el debate. En su alegato, sostuvo la acusación contra las nueve imputadas. Solicitó para Marta Alicia Guillén, quien cumplía funciones como coordinadora del dispositivo, una pena de 2 años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial por 4 años. Para las otras acusadas, el pedido fue de 1 año y 6 meses de prisión condicional y 3 años de inhabilitación especial.

En su fallo, el juez Leonardo Feans condenó a Guillén a 2 años de prisión condicionalinhabilitación especial para ejercer la función pública por 4 años y al cumplimiento de reglas de conducta por el término de 4 años, entre ellas, la realización de una capacitación específica sobre los derechos de niños, niñas y adolescentes.

Asimismo, las operadoras Marcela Ivana Cáceres, Marcela Estela Tacacho, Jorgelina Tomasa Alfaro, Jesica Tamara Pallares y Tania Virginia Bisceglia fueron condenadas a 1 año y 6 meses de prisión condicionalinhabilitación especial por 3 años y también deberán cumplir con reglas de conducta por 3 años, incluida la misma capacitación sobre derechos de infancia y adolescencia.

Por otro lado, el magistrado absolvió por el beneficio de la duda a María Emilia Elías, Camila de los Ángeles Guzmán y Claudia Alejandra Mendieta.

QPS