Cae un narco rosarino gracias a Salta: Gustavo Sáenz fue reconocido desde Santa Fe

La detención de un delincuente vinculado al narcotráfico en Rosario reactivó la cooperación entre provincias. Gustavo Sáenz fue destacado por su rol clave en el operativo.

La lucha contra el crimen organizado sumó un nuevo capítulo con acento salteño. Gustavo Sáenz, gobernador de Salta, fue reconocido por su colaboración decisiva en el operativo que permitió detener a Mauricio Ayala, un narco de alto perfil buscado por la Justicia Federal. La acción conjunta con Santa Fe fue señalada como ejemplo de coordinación interprovincial.

La ministra de Seguridad salteña, Gaspar Solá, y su par santafesino, Pablo Cococcioni, articularon la captura a partir de tareas de inteligencia iniciadas en Tartagal. La Policía de Salta, bajo la gestión del mandatario salteño, aportó datos que llevaron al allanamiento de un domicilio en Santa Fe, donde se encontraba escondido el prófugo.

Desde Rosario, las autoridades santafesinas no tardaron en mostrar su agradecimiento. Tanto el ministro Cococcioni como el gobernador Maximiliano Pullaro destacaron públicamente el compromiso de Sáenz con la seguridad nacional. “El narcotráfico no se detiene con discursos, se combate con acciones conjuntas”, remarcaron.

Gustavo Sáenz, por su parte, subrayó que “en Salta no hay tregua con el narcotráfico” y agradeció al personal de la fuerza provincial por su profesionalismo. Además, reafirmó su decisión de seguir colaborando con otras provincias para enfrentar a las mafias organizadas.

El operativo Ayala no solo dio un golpe certero al crimen en Rosario, sino que también dejó en claro que cuando el federalismo se ejerce en los hechos, los resultados son contundentes.

Voces Críticas.