Salta Diario.- Desde la Federación de Panaderos de la provincia de Buenos Aires advierten que habrá un incremento que se trasladará a los precios.
Seguimos perdiendo la guerra contra la inflación. Luego de que la Secretaría de Comercio actualizara nuevamente los precios de referencia de la harina subsidiada, se espera que a partir del primero de junio la suba se traslade a los precios al consumidor. De esta manera, según anuncian, el valor del pan se incrementará entre un 9% y un 12%.
Raúl Santoandre, presidente de la Federación de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, señaló que actualmente el pan con harina subvencionada lo vende a $580, pero con el nuevo aumento pasará a costar $650. Sin embargo, aclaró que en el caso de las panaderías que no trabajen con harina subsidiada, el precio aumentará a $750.
Son muchos los panderos que recurren a la harina no subvencionada, que se consigue entre $3500 a $4000. «El precio de la harina no subsidiada está en aumento, entonces hay una incertidumbre en la industria panaderial, de saber hasta cuándo se va a poder sostener esta situación», señaló Santoandre.
Esta situación también explica el motivo de por qué algunas panaderías venden el kilo de pan debajo de los $600 y otras a $1200. «A partir del 1 de junio en algunas panaderías el pan aumentará un 9% y en otras un 12%, de acuerdo a si trabajan con harina del fidecomiso o no», sostuvo el titular de la Federación de Panaderos.
Con respecto al resto de los productos como las facturas, el aumento del precio varía de acuerdo a la calidad de los productos que lleva su elaboración. «Hoy 50 kilos de azúcar el panadero lo paga entre $23.000 y $25.000 pesos y el cajón de huevos está $15.000. No hay precios de referencia», explicó.