Salta Diario.-
El aumento de los precios de los alimentos y bebidas se ha convertido en un factor de preocupación para la economía argentina, especialmente en el mes de marzo.
Según informes recientes, este sector experimentó un incremento acumulado del 3,8% en las últimas cuatro semanas, el mayor desde mayo de 2024. Este aumento representa un desafío para el Gobierno, que busca mantener la inflación en torno al 2% o incluso reducirla al 1%.
En base a lo compartido por Ámbito.com, el tema de la estacionalidad no es un tema menor: Especialistas suelen señalar que marzo suele ser un mes con aumentos en alimentos y bebidas, con lo que cual se podría minimizar el riesgo de que sea una tendencia a la alza, sino solo una cuestión puntual de marzo.
En base a lo compartido por Ámbito.com, el tema de la estacionalidad no es un tema menor: Especialistas suelen señalar que marzo suele ser un mes con aumentos en alimentos y bebidas, con lo que cual se podría minimizar el riesgo de que sea una tendencia a la alza, sino solo una cuestión puntual de marzo.
¿Cuáles son aquellos que subieron, que bajaron o que se mantienen estables para el bolsillo de los salteños? Vale la pena hacer una comparativa entre principios de marzo y el último día del mes que se despide:
Productos con aumentos:
- Azúcar: El precio del azúcar Chango de 1 kg pasó de $900 a $1300.
- Yerba: La yerba Amanda de 1 kg aumentó de $4200 a un rango de $4650 a $5950.
- Jabón de tocador: El jabón Lux por 3 unidades subió de $2000 a $3000, con variaciones en otros rangos de precios.
- Leche: La leche Serenísima aumentó de $2224 a $2350, con fluctuaciones en otros precios.
- Papel higiénico: El papel higiénico Higienol por 4 unidades experimentó un aumento significativo, con precios que alcanzaron hasta los $6500.
- Botella de agua y gaseosa: La botella de agua y gaseosa de 2 litros pasó de $1300 a $1350.
Productos con bajas:
- Aceite: El aceite Legítimo de 900 cc disminuyó de $2270 a $2158.
- Arroz: El arroz Lucchetti de 1 kg bajó de un rango de $3200 a $3600 a $3050.
- Fideos: Los fideos Matarazzo tipo tallarín redujeron su precio inicial de $1200, manteniendo el precio final en $2200.
- Paquete de galletas de agua: Las galletas Traviata por 3 unidades bajaron de $1750 a $1650.
- Caja de té: El té Taragüi por 50 unidades disminuyó de $1769 a $1414.
Productos con precios estables:
- Polenta: La polenta Presto Pronto mantuvo su precio en $1800.
- Coca cola 3 litros: La coca cola de 3 litros se mantuvo en $4450.
Vale recalcar que, de consolidarse un número de inflación IPC más cercano al 3% que al 2% para marzo, sería el segundo mes consecutivo con una inflación mayor a la del mes anterior. Enero tuvo una inflación del 2,2%. Al mes siguiente, llegó al 2,4%, que si bien no es muy elevada, es un número que se aleja del objetivo de perforar el piso del 2%.




