La concejal del PRO, Agustina Álvarez, se mostró muy molesta por la situación social que atraviesa la Argentina.
La concejal del PRO, Agustina Álvarez, se mostró muy molesta por la situación social que atraviesa la Argentina. Especialmente luego de que se supiera que el Gobierno nacional lleva meses sin repartir comida que tiene almacenada en un galpón. Esta situación está siendo utilizada por la oposición para cuestionar la gestión de Milei.
“Hace años que venimos siendo gobernados por el kirchnerismo, pero en ningún momento escuché que les dé vergüenza que se hayan gastado más de 18 mil millones de pesos en comprar toneladas de hierba. Decimos que queremos combatir la desnutrición, la desnutrición no se combate comprando kilos de yerba”, dijo en el Concejo Deliberante.
“Escuchaba que hablaban de la falta de capacidad de una institución para entregar la comida, pero me parece que tampoco tienen la capacidad para entregar la comida. Un grupo de personas que, de más de 5 mil comedores, la mitad son truchos. Digo, ¿dónde está la capacidad?”, indicó Álvarez.
“Me molesta un poco esto de la vergüenza selectiva y creo que sin importar cuál es el gobierno que lleva adelante una política pública, analizar, en primer lugar, si esa política pública de la que se habla se ejecuta, y en segundo lugar, si se ejecuta bien o si se ejecuta mal, no quién la esté ejecutando”, manifestó Agustina Álvarez.
Agustina Álvarez en contra del impuestazo
La edil del PRO fue una de las primeras en alzar la mano en contra del impuestazo y protestar ante las medidas económicas del intendente Emiliano Durand. En ese marco, reveló cual es porcentaje de aumento a los impuestos desde que está la nueva gestión.
La concejal salteña estuvo en contacto con Cadena Infinita, y desde allí, remarcó que «en el mes de diciembre se votó la ordenanza tributaria que es enviada en principio por el intendente y después el Concejo Deliberante lo refrenda o lo rechaza”. Cabe recordar que en el Concejo, la mayoría de los concejales responden a Durand. En tanto que, para la oposición es muy difícil hacer que un proyecto no se apruebe.




