Acuerdo por Gaza: Netanyahu aceptó el plan de 21 puntos propuesto por Donald Trump

Trump y Netanyahu se reunieron para intentar definir un plan de paz para Gaza tras casi dos años de guerra y crecientes presiones internacionales.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aceptó un plan de 21 puntos propuesto por Washington para encaminar un alto al fuego duradero y establecer las bases para un acuerdo político que ponga fin al conflicto Gaza.

Trump destacó que la propuesta representa “una oportunidad histórica para lograr la paz” y subrayó que la pelota ahora está del lado de Hamás. “Si Hamás acepta, todos los rehenes volverán a casa”, afirmó el mandatario, en alusión a los ciudadanos israelíes y extranjeros que permanecen cautivos en la Franja.

Ambos líderes discutieron en un encuentro en la Casa Blanca las propuestas respaldadas por Washington para la posguerra, incluido el plan de 21 puntos atribuido al expremier británico Tony Blair. El proyecto contempla un alto el fuego inmediato, la liberación de rehenes en 48 horas y la retirada gradual de tropas israelíes, a cambio de la excarcelación de más de 1.000 prisioneros palestinos.

“Tengo mucha confianza”, afirmó Trump antes del encuentro, en el que estrechó la mano a Netanyahu. El mandatario había anticipado en su red Truth Social que están “muy cerca de lograr un acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza, liberar a los rehenes y desarmar a Hamas”.

Obstáculos y tensiones internas

A pesar del impulso diplomático, Netanyahu endureció su postura en las últimas semanas. En la Asamblea General de la ONU calificó el reconocimiento de un Estado palestino como un “suicidio nacional” y aseguró que quiere “terminar el trabajo” en Gaza lo más rápido posible.

La presión internacional crece: países como Francia y Reino Unido ya reconocen al Estado palestino, en abierta crítica a Israel. Dentro de su coalición, Netanyahu enfrenta exigencias de la ultraderecha, como la del ministro de Finanzas Bezalel Smotrich, que reclama presencia militar permanente en Gaza y rechaza la participación de la Autoridad Nacional Palestina.

Expectativa por la liberación de rehenes
Las familias de los secuestrados por Hamas presionan para que la reunión traiga resultados inmediatos. Piden a Trump que obligue a Netanyahu a aceptar un acuerdo si es necesario, temiendo que la ofensiva militar israelí ponga en peligro a los cautivos que siguen con vida.

La cumbre en Washington podría definir el futuro inmediato del conflicto. Para expertos como Eytan Gilboa, el primer ministro israelí deberá elegir entre complacer a su aliado Trump o a su propia coalición, un dilema que marcará su destino político.

Ambito