A lo Gustavo Sáenz: Bolivia también militarizó la frontera con Salta

Cuando el gobernador Gustavo Sáenz confirmó el arancelamiento de la salud para los extranjeros, desde Bolivia pusieron el grito en el cielo.

Cuando el gobernador Gustavo Sáenz confirmó el arancelamiento de la salud para los extranjeros, desde Bolivia pusieron el grito en el cielo. Y cuando anunció el cierre de la frontera con un alambrado de 200 metros, las relaciones entre países se complicaron mucho más. Ahora, para dejar en claro que están en contra de todo lo que Sáenz autorizó, Bolivia militarizó sus fronteras.

Recientemente se supo que desde Bolivia decidieron cerrar el paso a los argentinos que aun hoy siguen eligiendo al país vecino para realizar compras a un costo menor. Militares con grandes armas y de gran calibre se convirtieron en los custodios permanentes de la zona por la que los salteños cruzaban a comprar.

Desde Salta, se cuestionó con dureza la inacción de Bolivia con la aplicación del Plan Güemes. Uno de los que salió a criticar la pasividad del país vecino fue el intendente de Orán, Baltasar Lara Gros. “Bolivia colaboró poco y nada en esta lucha contra el narcotráfico”. Diversos funcionarios bolivianos se expresaron en contra de la medida de Gustavo Sáenz, asegurando que este problema podría haberse solucionado a través de los canales de diálogo entre países.

 Baltasar Lara Gros manifestó que, “la cuestión es que hay cosas que van variando entre los países. Hay bienes más baratos del otro lado de la frontera. Algunos lo traen de manera ilegal y están quienes pagan lo que se debe dentro de la ley”. Salta está en el centro del debate desde el anuncio de la construcción de un alambrado. Incluso, el presidente Javier Milei felicitó la acción del gobernador provincial.

El Intra