A favor y en contra: así votaron los diputados nacionales por Salta, los vetos de Javier Milei

Los diputados nacionales volvieron a darle un durísimo revés legislativo al presidente Javier Milei.

Los diputados nacionales volvieron a darle un durísimo revés legislativo al presidente Javier Milei. Con una gran contundencia, rechazaron los vetos presidenciales a dos leyes muy sensibles para la sociedad: Financiamiento universitario y Emergencia Pediátrica. Como era de esperarse, por la importancia de cada tema, fue una sesión muy tensa, que tuvo la intervención de los diputados nacionales por Salta.

Tal como ocurrió en debates anteriores, Emilia Orozco, Carlos Zapata y Julio Moreno decidieron ponerse en contra de lo que el pueblo pide. Mantenerse firmes y acompañar al Presidente, con lo cual votaron a favor de los vetos presidenciales. Con esta postura, indicaron que seguirán al pie de la letra lo que marque la gestión libertaria.

Por otra parte, el diputado nacional y candidato a renovar su banca, Emiliano Estrada, encontró similitud con los diputados de Sáenz. Tanto él como Pablo Outes, Pamela Calletti y Yolanda Vega, se pusieron del lado de la educación y la salud pública. Rechazaron los vetos.

Con respecto a la votación, en el caso del Hospital Garrahan, la Cámara ratificó la ley original con 181 votos afirmativos, 60 negativos y una abstención. En tanto, en la Ley de Financiamiento Universitario, se rechazó al veto presidencial por 174 votos contra 67 votos en contra y 2 abstenciones.

El rol de los diputados nacionales por Salta

Tan solo semanas atrás, los diputados nacionales por Salta fueron noticia tras haber ayudado a que el presidente Javier Milei se quedara con el veto a la reforma jubilatoria. Para ello, contó con el apoyo de Emilia Orozco, Carlos Zapata y Julio Moreno. No así con los otros cuatro representantes de la provincia.

La pérdida legislativa de ayer no hace más que profundizar el mal momento que atraviesa el gobierno Nacional. Desde la filtración de los audios por las presuntas coimas de ANDIS, la gestión que parecía sólida, comenzó a desmoronarse. Más aún cuando la hermana del presidente, Karina Milei, quedó señalada como la responsable de pedir una coima de 3% de la Agencia de Discapacidad.

El Intra