Al cumplirse 20 días de la desaparición seguida de muerte del ex Comisario y catedrático universitario, este miércoles habrá marcha en nuestra ciudad. Un exhorto de familiares y colegas del investigador, frente a la falta de avances en esta causa. El caso suma interrogantes, a medida que transcurren los días y no hay progreso en la investigación.
A 20 días de la desaparición que derivó en la muerte del ex comisario Vicente Osvaldo Cordeyro, este miércoles habrá una movilización para pedir el esclarecimiento del caso. El personal retirado de las fuerzas de seguridad provinciales, junto con familiares y amigos invitaron a marchar este 29 de octubre, a partir de las 9:45 horas, desde el Monumento a Güemes.
La de este miércoles será la cuarta convocatoria pública que llevará el mismo reclamo hacia las autoridades del Poder Ejecutivo y Judicial. Así, la Caravana por Verdad y Justicia simbolizará la inquietud ciudadana por la tardanza en dilucidar lo que sucedió con Cordeyro, investigador y catedrático de la Universidad Católica quien desapareció el 9 de octubre pasado y cuyo cuerpo fue hallado dos días mas tarde en el cerro Elefante (San Lorenzo).
Tanto en el ambiente de las fuerzas de seguridad como en el plano familiar, la tardanza en producir indicios y material probatorio por parte del Ministerio Público Fiscal sumó preocupación. Mientras el caso Cordeyro lleva 20 días sin avances, una denuncia posterior como la del supuesto balazo a la camioneta en la que Juan Manuel Urtubey circulaba por el nordeste provincial se dilucidó en cuestión de pocas horas.
En cambio, recién el 20 de octubre pasado la Fiscalía Penal 2 confirmó que el cuerpo del ex Comisario fue hallado desnudo colgando (aparentemente de un árbol) de una soga que rodeaba su cuello. Además, el cadáver tenía rastros de haber tenido contacto con el fuego, si bien estaba a unos 800 metros de un incendio en esta zona del cerro Elefante.
Menos contribuyó a disipar la desconfianza una conferencia de prensa que el sábado 11 de octubre ofrecieron tres fiscales del MPF, dos de los cuáles se presentaron con gorra, pero poca información sobre el descubrimiento. Tampoco la admisión de incapacidad técnica para indagar en rastros dejados por el fuego, lo cual motivó la recurrencia a especialistas del Ministerio de Seguridad nacional.
Este miércoles, a 20 días del caso Cordeyro sus familiares y colegas pedirán por todos las causas sin esclarecer, por parte de la justicia salteña. Un item en el que este poder estatal suma descrédito vecinal y cuyo halo envuelve a la causa por la desaparición y muerte del ex Comisario General de la Policía de Salta.
Por ejemplo, Marcial Benítez -padre de la joven Sofía Benítez, fallecida a comienzos de este mes en circunstancias en medio de aroma narcocriminal- adelantó su intención de participar en la marcha de este miércoles. Con lo cual se adicionan motivos e inquietud ciudadana, tras notar tardanza en investigar, lo que equivale a una verdad en fuga, según los especialistas.




